viernes, 19 de octubre de 2007
ULTRAJE
En el pliegue de una noche blanca,
se desborona el cielo negro,
que destella algunas lágrimas,
que acarician el alma de una diabla que sonriéndole a la luna,
se olvida de su madurez.
Pega con retazos un corazón roto,
que desea ser amado,
no amargado de duras razones que entran en su mundo
y definen un sin fin de sabores.
Retrasan la muerte sublime de un alma enamorada,
que entona el auxilio,
de una sangre que emerge a borbotones,
de unas venas palpitantes que enmarcaban,
el descaro de una travesía absurda,
que devora los peces de su alma
y los deja caer en mil pedazos.
Se sumerge en un olvido eminente,
pensando en lo que hizo
y lo que no hizo para que sucediera.
Acariciando con plumas el borde de su cama,
recordando los sabores errantes que probo en esas sabanas,
como manos prohibidas invadieron su lecho
y se apropiaron del derecho que aun no había entregado.
Hiere al viento con sus manos,
buscando el solo descaro de sentirlo en sus dedos,
dominar el coraje que le produjo el secuestro
de su cuerpo,
arropado del deseo imperante,
que se marcaron en su vientre
y mancharon sus adentros,
haciéndola mujer antes de tiempo,
haciéndole sentir que solo es,
una mujer llena de miedos.
“Dedicado: A mujeres abusadas (física, mental y verbalmente), dañando con ello la seguridad en sí misma y la confianza en los demás; apoya a la mujer que veas en esta situación”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
31 comentarios:
Amigos(as) gracias!
Este movimiento de Proclamar la No Violencia contra la Mujer, estaba en mi, pero Caroline me motivo, sus palabras fueron empuje para ello, por esta razon, dejo su pagina, por si desean visitar el gran aporte que esta mujer le esta haciendo (valga la redundancia), a las mujeres chilenas.
Besos y gracias
http://onlinecarolonline.blogspot.com/
Perfecto!
Tanto hombres como mujeres sufren de abusos de todo tipo.
Me uno a tu mensaje, y
te felicito por estas palabras tan sentidas y certeras.
Dios te bendiga!!!
Besitos!
Muy bien. Todos debemos luchar por erradicar la violencia contra la mujer. En todos los países, existe en mayor o menor medida. La Ley debe castigar duramente al infractor y, además, se debe educar desde la niñez en el respeto, la tolerancia y la convivencia.
Mi apoyo incondicional desde Madrid.
besos.
Me uno à este mensaje !!!!!! aqui en Chile es un dìa a dìa de ver los terribles Femicidios que ocurren .
Cariños miles
me sumo a tus palabras, lei "secuestro" debemos apoyar a las secuestradas para que sean libres de la violencia
te dejo una web:
http://www.nomasviolenciacontramujeres.cl
un abrazote
Sherezade.... ¿qué puedo decirte? me gustó mucho este post.
Haz plasmado con mucho talento una verdad tan cruel...
Ojalá que todos nos hagamos eco de esta campaña de Proclamar la No Violencia contra la Mujer.
Como siempre, tu talento es exquisito...
Besos!!! desde la Patagonia!
Gracias a todos por el apoyo y a Boris entre a la pagina, comparto esto que esta alli:
DÉCIMAS CONTRA EL FEMICIDIO -Contrapunto en red-
Escrito por:
Casa de los Colores y amigas. Concepción 2007
Hace rato me da vueltas
un tema muy importante
me pone de mal talante
y la rabia se me suelta.
Armemos una revuelta
pa´ hostigar al parlamento
que está demasiado lento
y demos al femicida
un té con insecticida
dejémonos de lamentos. (bc)
Si me dices femicidio
me tiemblan hasta los huesos
me duelen vientre y pescuezo
saber d'este genocidio
que me hace prender un cirio
por todas las compañeras
que guardan en sus carteras
el miedo, el horror, la muerte
quisiera yo aquí traerte
la vida y la paz certeras. (cd)
Yo levanto esta protesta
con mi más tajante voz
http://nomasviolenciacontramujeres.cl/cms/
Mariposa: Por supuesto que estoy en total desacuerdo con el "ultraje", tanto de mujeres, hombres, y niños!!!!
No sé si yo, al menos, lo tomaría como una cuestión de géneros...
Por supuesto que desde lo físico, tanto mujeres como niños tienen menores probabilidades de defenderse. Especialmente los niños, y desde todo punto de vista.
Lamentablemente, los humanos somos salvajes, y más con quienes decimos o creemos amar. Aún amando. Pero nada lo justifica.
Tampoco tiene lógica ni sentimiento cualquiera que se quede al lado de alguien que lo martirice. Una mujer que soporta el maltrato en nombre del amor, está en serios problemas, tantos como el que azota. Vale para un hombre, también.
NO A LA VIOLENCIA.
NO.NO. MIL VECES NO.
Besos
hola sherezade
me uno también, por supuesto, no admito la violencia, de ningún tipo, pero justamente leyendo a NOMBRE, es que coincido con ella, e iba a decirte, que muchas veces, los primeros en maltratarnos somos nosotros mismos, sobre todo cuando permanecemos al lado de quien nos agrede verbal o psicologicamente, y ni que hablar, fisicamente...
yo se que es dificil, permaneci muchos años al lado de alguien que ejercía un maltrato psicologico, simplemente porque no era todo el tiempo, y uno cree que puede pasar, pero los años pasan y llega la última gota que colma el vaso
si, hay que ayudar a ver con claridad a quienes sufren estos maltratos, y por una u otra causa, no pueden verlo ni salir de ese círculo vicioso
gracias por tu mensajes, un abrazo enorme para vos
besos!
claudia
Estoy contigo y con todos aquellos que cada dia hacen algo por este problema: en contra de la violencia a la mujer en TODOS los ambitos.
Saludos,
Lena
EL 25 de noviembre es el día internacional contra la violencia de género... Tenía que haberlo, está claro, porque...
Cuando las manos que te acarician son también las que te golpean...
Cuando tu confianza y tu amor se ven correspondidos con golpes, mofa y escarnio...
Cuando aquel al que amas hace que te odies a ti misma...
¿Qué otra cosa queda?
Más allá de los golpes y del dolor físico ¿Habrá algo más terrible que el juego mezquino con el amor del que te ama?
Un besito Shere (ya lo había leído ayer pero en el trabajo no podía postear)
He aquí un hombre entregado a tan noble causa, de la no violencia de cualquier tipo, ante las mujeres.
Uniendo fuerzas...
Bs.
Este es un tema en que choco mucho. Casi me han llevado a la hoguera por dar mi opinión que no deja de ser MIA. Y con riesgo de que me apedrés, te diré lo que pienso.
No tengo lástima ni piedad por mujeres adultas que se dejan golpear o maltratar emocionalmente. El hombre llega hasta donde una mujer se lo permita. Si tú le permites ya el primer empujón, la próxima vez él te dará un puñetazo en la cara. Y si también se lo perdonas, llegará a matarte.
Nunca se erradicará el maltrato a la mujer mientras ellas mismas- las víctimas- no hagan nada por cambiarlo. Ningún movimiento cambiará nada. Ellas deben luchar por ser fuertes y pelear por el respeto. Pero si no son capaces de respetarse a sí mismas, nadie las respetará.
Yo crecí siendo golpeada brutalmente por mi padre. Tengo muchas cicatrices en mi cuerpo y alma por su maltrato. Me dejaba sangrando, llegué a perder el conocimiento, paré en el hospital, etc. Pero era una niña y no podía hacer nada. Ahora sin embargo, no tolero que un hombre me levante siquiera la voz. Si un hombre llega a gritarme, ya es señal de que no me respetará. Y adios con él.
Una vez mi ex marido me levantó la mano durante un pleito y yo le dije "si me vas a pegar, mejor que me mates. Porque si me dejas viva, la vas a pagar muy caro". Me vió tan convencida de lo que decía que bajó la mano y nunca más lo volvió a hacer.
Creo que se equivocan de movimiento. Deberían de comenzar a hacer movimientos para que las mujeres se respeten a si mismas y se den a valer. Con este tipo de movimientos, te aseguro que los hombres se ríen.
Pero es bonita la acción.
Hola Sherezade, claro que me interesa luchar contra la violencia. Debemos tener en cuenta que la violencia no se limita a moretones, heridas o insultos. Es violencia, también, las desigualdades laborales, la incitación a poseer determinadas características físicas, el menosprecio hacia la mujer promiscua.
Un abrazo.
Saludos Sherezade!
Desde luego que me uno a este movimiento de la no violencia... pero creo que seria mejor que no la llamemos asi, sino "movimiento en busca del respeto a la mujer, niño y hombre" ...
No se pero no me agrada incluso, nombrar la palabra "violencia".
Nos estamos leyendo y me agrada que estes promulgando todo esto.
Un Abrazo.
Agradezco las palabras de cada uno.
El sentimiento que hoy nos une es uno, es la No Violencia en todas sus dimensiones.
No despreciemos a las mujeres, que en su debilidad siguen permitiendo el abuso contra ellas mismas, necesitan el apoyo emocional de sacarlas a la realidad, de que son valiosas y que nada, ni nadie tiene el derecho de perjudicarlas, en ningun sentido de la palabra.
Bridemos apoyo moral, social y sobre todo el humano, de que esas mujeres sean vistas como entes valiosos, con capacidades increibles, que no tener un trabajo de paga y dedicarse al hogar y a los hijos, no es menos importante que lapresidencia de algun estado.
Mujeres amas de casa, las no; tienen el mismo derecho de no ser maltratadas de ninguna manera.
Apoyen a la mujer maltratada, eso les da fuerza y vigor, por luchar por si mismas.
Besos y agradezcos sus palabras.
el hombre en si esta expuesto a todo maltrato....digamos NO y amemos todos juntos sabor y la dulzura de la PAZ!!!!
besos del poeta de los montes
sherezade, independientemente del tema concreto del maltrato a la mujer, me gusta mucho lo que veo en tu blog, y me gustaría que este contacto fuera más frecuente
un beso
santiago
:-)
Lei tu poesía, la verdad que muy buena y que bien tratado un tema tan terrible como el maltrato hacia la mujer!!
Felicitaciones y muy lindo como escribis.
Saludos
El apoyo debe ir enfocado a la prevención, porque ya en la lápida de la mujer hay muchas flores.
Es importante lo que afirma Batsi: en el comportamiento femenino hay que fortificar los cimientos, para que el respeto llegue desde adentro y se exprese en la crianza de los hijos, ya que se dice que el machismo se "contagia" desde la educación que las madres permisivas dan.
En fin, que no es fácil esta lucha, pero vale la pena afrontarla.
V V
Debemos unir esfuerzos contra todo tipo de violencia. Cualquier situación donde se ejerza la fuerza en conta de otra persona (cualquiera sea) debe ser repudiada.
Un beso.
Gustosa me sumo a tu causa que siempre ha sido la mia,la violencia de género que llamamos aquí no será erradicada nada más que por medio de la educación.El maltrato físico o psicológico de unos hacia otros, de los fuertes hacia los débiles es la asignatura pendiente de los humanos,el que consiente,el que no quiere ver y por supuesto el maltratador deben ser recriminados por la sociedad.La igualdad,en cuanto a la violencia femenina,tiene mucho que ver.Desde la antigüedad tanto la iglesia católica,como los poderes políticos han hecho oidos sordos de este problema,ahora es el momento de que seamos las propias mujeres las que denunciemos tanto las causas propias como las ajenas.
Volveré y gracias por la visita.
Desgarrador relato. he seguido tu peticion y he escrito al respecto en mi blog.
Saludos
Mucho hay que andar para evitar que los locos sigan teniendo víctimas donde mostrar su locura...
gracias por el comentario, lo he visto tarde (sí, las fotos eran mías)
nos leemos, boricua!
perdon, no quise decir boricua, sino de quisqueya... :S me confundí y no pude rectificaaaaaaar!!!! :)))
Hola gente linda, mi frente de lucha en esta etapa de mi vida
está posicionado junto a mi computadora para llevar información
sobre el mayor flagelo del mundo, que es la Hepatitis C.
200 millones de infectados (OMS). Sólo el 2% lo sabe. Mientras lo
ignoran, el virus puede atacar el hígado silenciosamente porque
esta enfermedad no da síntomas y puede terminar en un cáncer hepático.
Mi slogan: ¿Tenés Hepatitis C? ¿No? ¿Y cómo lo sabés?
Si sumamos voluntades y organizamos nuestro accionar, entre todos lograremos
erradicar esta dolencia mundial. Podemos, ¿se animan?
www.hepatitis-c.com.ar
De eso se trata Sherezade, sumar voluntades para ayudarnos a crecer, ayudando. Gracias por tu buena intención. Si el correo de tu Perfil es correcto, revisa que te envié un mail. Saludos.
Gracias por pasarte por el blog y por tus lindas palabras
Besos
Te felicito por el post.
Volveré, primero porque tu blog se lo merece, segundo porque soy mujer. Y por mucho que algunos “machos” se empeñen en mostrarnos y tratarnos como personas débiles… como siempre, se equivocan.
Sí, es verdad nos matan, nos arrebatan la vida… pero jamás nos arrebatan el ser mujer.
Si pudiera saber que al dar a luz, al dar vida a un niñ@ que el día de mañana fuera un “macho-hembra”… cerraría mis piernas con todas mis fuerzas. Las fuerzas de una gran mujer
Muy a pesar mío estos temas me sacan de mis andares cotidianos
besos, ;)
Envía un Mail para la embajada del Brasil en tu País y habla de la injusticia que los tribunales do Brasil están cometiendo con esta niña.
Gracias.
Viva la solidaridad entre los humanos.
Hola Santo Domingo!!!, hola preciosa...hermoso el blog.
SI, SI y SI"no a la violencia contra la mujer, ni física, ni psíquica".
Un abrazo desde Córdoba, Argentina.
Publicar un comentario